Hola, busca aquí lo que necesitas
Contenidos más buscados:
.jpg)
¿Mi teléfono móvil se puede reciclar?
#e-Waste: Tienen una segunda vida, acópialos en Claro Dominicana.
Seguro que alguna vez te has preguntado: “¿qué hago con mi teléfono fijo, móvil, módems, tableta o laptop dañada que no tiene posibilidad de reparación o simplemente ha cambiado a una tecnología más moderna? ¿Entiendes que ese ya no tiene ningún uso?” ¿Se convierte en basura electrónica que guardas en una caja en la esquina del cuarto de regueros? ¿La dejas en el rincón de cachivaches de tu abuela? ¿Tienes rentado un almacén para guardar todo lo que crees que algún día volverás a usar?
¿Creías que la vida de tus aparatos electrónicos termina cuando ya no los quieres?, pues no, es importante que sepas que pueden ser reparados, reutilizados y poco más de un 75% de las piezas pueden ser reciclados y ser la materia prima para dar vida a nuevos elementos.
El informe “Monitor global de basura electrónica”, realizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), agencia de la ONU especializada en tecnología de la información y la comunicación, dio a conocer un estudio en el cual se estima que la población mundial es de aproximadamente 7.400 millones de personas en el mundo, pero actualmente existen poco más de 7.700 millones de suscripciones a teléfonos móviles, es decir, hay más aparatos de este tipo que habitantes.
Estas cifras son alarmantes en cuanto a la cantidad de residuos generados, siempre y cuando no se gestionen de forma adecuada y surge la pregunta: ¿sabes cómo disponer de forma adecuada tu móvil viejo y dañado? ¿Qué elementos pueden ser reutilizados o reciclados?
Casi todos los móviles pueden ser reciclados, entonces, a partir de ahora, no lo tires al zafacón.

Conoce los centros de acopio de Claro Dominicana en los que recibimos tus teléfonos móviles, modems, tabletas y laptops, para ser reutilizados o reciclados:
Centros de Atención a Clientes
- Edificio Corporativo de la John F. Kennedy #54
- Sambil en la Av. John F. Kennedy
- Megacentro en la Av. San Vicente de Paul #321
- Villa Mella en la Av. Hermanas Mirabal
- Edificio Corporativo Av. Salvador Estrella Sadhalá en Santiago e Higüey en la C/ Manuel Montes Agudo Esq. C/ Hnos. Trejo
Centros de Atención Empresarial (CAE)
- Av. John F. Kennedy #51 en Santo Domingo
- Av. Juan Pablo Duarte, Esq. Estrella Sadhalá, Santiago
Sobre la autora
Miosotis Batista: Con una maestría en Ciencias Ambientales, fue ganadora del Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Preservación y Fomento de los recursos Naturales en el 2020. Es actualmente CEO de Tinglar Media, agencia consultora en proyectos de medio ambiente y turismo sostenible.